martes, 3 de julio de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
domingo, 18 de marzo de 2018
lunes, 26 de febrero de 2018
MITOS Y LEYENDAS
Pincha en el enlace https://www.mundoprimaria.com/mitos-y-leyendas-para-ninos/ y elige una leyenda para después contarla en clase.
domingo, 11 de febrero de 2018
PROYECTO " MISTERIO"
Aquí os presento a los personajes que nos acompañarán los próximos meses. Con ellos aprenderemos a ser unos "grandes detectives"
>
PRIMERA MISIÓN
Ya conocemos algunas cosas del mundo del cómic. En esta ocasión vamos a viajar a la agencia de la TIA ( Técnicos de Investigación Aeroterráquea) donde nos divertiremos con las aventuras de los agentes Mortadelo y Filemón, visitaremos el edificio situado en el número 13 de la calle Rúe del Percebe para conocer sus inquilinos, reirnos con ellos y ayudarles en sus investigaciones.
viernes, 9 de febrero de 2018
MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN
Animación el la que se aprecia el desarrollo del feto en el vientre materno.
Animación sobre las fases del parto.
Programa dirigido a niños y niñas de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria. El objetivo de este paquete de actividades clic es el estudio de los aparatos reproductores y de los procesos del embarazo y del parto.
La fecundación y el embarazo
Una vez fuera, los pulmones del bebé comienzan a funcionar. Se corta el cordón umbilical porque ya no es necesario. Los restos dejan una cicatriz en el abdomen del bebé: el ombligo.
Animación el la que se aprecia el desarrollo del feto en el vientre materno.
Animación sobre las fases del parto.
Programa dirigido a niños y niñas de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria. El objetivo de este paquete de actividades clic es el estudio de los aparatos reproductores y de los procesos del embarazo y del parto.
La fecundación y el embarazo
1. FECUNDACIÓN
Se produce en una de las trompas de Falopio. Es la unión del óvulo con un espermatozoide, dando origen a un cigoto que origina un embrión; éste reúne características del padre y de la madre, características que irá desarrollando a lo largo de toda su vida el nuevo ser humano.EMBARAZO
Dura nueve meses y consta de varias partes:Primer trimestre.
El cigoto desciende por la trompa de Falopio hasta el útero, en cuya pared se implanta. El cigoto se ha ido dividiendo y se ha transformado en embrión, compuesto por varias células.
- En la segunda semana queda rodeado y protegido por una bolsa llena de líquido, llamada saco amniótico. Además, se forma un órgano llamado placenta que se conecta a los vasos sanguíneos del útero para extraer de la sangre de la madre oxígeno y nutrientes que llegan al embrión a través de los vasos sanguíneos del cordón umbilical.
Segundo trimestre.
Se le llama feto y va desarrollando el esqueleto, la musculatura y
todos los demás órganos que ya tiene desde la etapa anterior. Se mueve
con fuerza de manera que la madre lo nota claramente.
Tercer trimestre.
Al final del séptimo mes ya tiene sus órganos suficientemente maduros
como para poder vivir fuera de su madre. Va creciendo, ganando peso y,
al final, encaja la cabeza en el cuello del útero: está preparado para el parto.
PARTO
El bebé está preparado: los músculos del útero se contraen fuertemente, se rompe el saco amniótico y el bebé sale a través de la vagina.Una vez fuera, los pulmones del bebé comienzan a funcionar. Se corta el cordón umbilical porque ya no es necesario. Los restos dejan una cicatriz en el abdomen del bebé: el ombligo.
sábado, 27 de enero de 2018
domingo, 7 de enero de 2018
AVANCES EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
AVANCES DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
A principios del SXIX , se inventó la máquina de vapor. Este invento se aplicó en la industria y se pudieron fabricar muchos productos en poco tiempo.

Las fábricas se instalaron en las ciudades, por lo que muchos europeos abandonaron el campo y se fueron a las ciudades para trabajar en las fábricas.
La máquina de vapor también se uso en los transportes. Se fabricaron las primeras locomotoras y surgió el tren. Hasta entonces los desplazamientos los desplazamientos se hacían a caballo o en diligencia. Después surgieron el automóvil y el avión.
En la Edad Contemporánea, se han conseguido grandes avances que han cambiado la vida a las personas:
- AVANCES MÉDICOS Y SANITARIOS: Las radiografías, los antibióticos, la anestesia o las vacunas.
- AVANCES TECNOLÓGICOS: El automóvil, el avión, los cohetes, el ordenador, la televisión y los electrodomésticos.
- AVANCES EN LA FORMA DE VIDA: Escuelas que atienden a los niños, residencias para los ancianos, hospitales...
lunes, 1 de enero de 2018
VERBOS
¿UN 10 EN EL EXAMEN DE VERBOS?
ESO ESTÁ HECHO
Esta web tiene un montón de actividades interactivas que, seguro, hacen que aprendáis y practiquéis los verbos sin que muráis de aburrimiento. Os propongo unas cuantas. Todas ellas se autocorrigen, así que vosotros mismos podéis ver cómo mejoráis.
Test educaplay
EDUCAPLAY
Muchas actividades sobre verbos.
APLICACIONES PARA APRENDER LAS TRES CONJUGACIONES
ESO ESTÁ HECHO
Esta web tiene un montón de actividades interactivas que, seguro, hacen que aprendáis y practiquéis los verbos sin que muráis de aburrimiento. Os propongo unas cuantas. Todas ellas se autocorrigen, así que vosotros mismos podéis ver cómo mejoráis.
Test educaplay
EDUCAPLAY
Muchas actividades sobre verbos.
APLICACIONES PARA APRENDER LAS TRES CONJUGACIONES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)